La Asamblea Nacional del Ecuador, en sesión del 22 de septiembre de 1852, aprobó en tercer y último debate la cantonización de Pujilí. El Decreto tiene un artículo único que dice: “Las parroquias de San Felipe, Poaló, Saquisilí, Insiliví, Chugchilán, …
Leer másQUIERO SER CANDIDATO
¡No señor, no puede, a menos que sea el cacique o dueño de un partido o movimiento político! Es que usted tienen algunas cualidades que no lo permitirían, casi siempre practica lo que predica, ha tratado de ser un modelo …
Leer másLA CASONA “QUINTA ARANJUEZ”
El nombre Aranjuez fue iniciativa del señor Tomás Cuesta recordando la villa española cercana a Madrid, población interesante y hermosa, renombrada por sus aromosos jardines, huertos, bosques, fuentes e innumerable variedad de plantas y flores como las que se cultivaban en …
Leer másEL BICENTENARIO Y LAS CELEBRACIONES
Somos para nuestra satisfacción y para la historia de nuestro país, la generación del Bicentenario, fecha en la que se recuerda la jornada de nuestros patriotas que lucharon, que se jugaron la vida para liberarse del yugo español y para …
Leer másNO TENEMOS PLANIFICACIÓN Y NO ALCANZAMOS DESARROLLO
Sin duda que la administración de las instituciones civiles de nuestro país han estado marcadas por ofrecimientos demagógicos que nunca se han cumplido y los ofrecimientos seguirán mientras iniciamos una nueva campaña electoral en la que pasaremos, en el imaginario, …
Leer másEL TIGRILLO
Las dos acepciones más conocidas de “tigrillo”, son la que refiere al felino que habita en América del Sur, y la del platillo propio de la costa ecuatoriana, producto de una artesanal y tradicional preparación donde se juntan el plátano …
Leer másLA ENCRUCIJADA DEL PARLAMENTO ANDINO
El Parlamento Andino es el órgano legislativo de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y lo conforman cinco representantes por cada Estado miembro: Colombia, Bolivia, Chile, Perú y Ecuador; funciona desde 1979 y la importancia de este organismo ha recibido …
Leer másUNA PECULIAR MAMA NEGRA EN TIEMPOS DE PANDEMIA
Fotografías de Diego Paredes Bravo / ANC Mucho antes de que raye el alba, la banda de pueblo despertaba a los vecinos, anunciando que contra todo pronóstico la Mama Negra, la de siempre, recorrería nuevamente las calles de Latacunga; a …
Leer másDEBEMOS APRENDER A VIVIR LA CUARENTENA EN PLENA PANDEMIA
Estamos viviendo más de 180 días de cuarentena para evitar enfermedades y contagios del coronavirus que se ha expandido en nuestro planeta como una de las más grandes pandemias de la historia de la humanidad, esta situación acarrea una serie …
Leer más