Este 10 de junio, Byron Cárdenas, alcalde de Latacunga, informó de las intenciones del COE cantonal sobre el cambio del color del semáforo a amarillo el próximo lunes 15 de junio, debido a esto el sector del transporte público se prepara para volver a ofrecer sus servicios con las debidas medidas de bioseguridad.
Jorge Pantusín, presidente de la cooperativa Sultana del Cotopaxi, menciona que luego de conocer el anuncio del alcalde de Latacunga sobre el posible semáforo amarillo en el cantón, “nosotros como transportistas hemos venido trabajando los protocolos de bioseguridad con anterioridad, lo que va a permitir que no tomemos a la ligera todo lo que debemos hacer y así proteger a los usuarios a los cuales nos debemos”, enfatizó Pantusín.
En cuanto a la cooperativa Sultana del Cotopaxi, entre las medidas que han establecido para la nueva normalidad, consta la desinfección interna y externa del automotor en cada circuito, adentro de la unidad se han instalado dos rodapiés de desinfección, uno con alcohol al ingreso de la unidad y otro al continuar el pasillo para limpiar el calzado, además, según el presidente de la cooperativa, las agarraderas, pasamanos, apoya manos y todo lo que los usuarios puedan tocar permanecerá en continua desinfección, “debido a que tenemos el conocimiento de una ordenanza municipal, y por el bienestar de quienes viajen en nuestras unidades, únicamente el pasajero que use mascarilla podrá usar el servicio”, afirmó.
Las cabinas de conducción se han adaptado para prevenir el contacto del chofer con los usuarios, asimismo, todos los conductores tienen conocimiento del protocolo de sanitización que se debe efectuar con las monedas que se receptan.
Por otra parte, la compañía Citibus, ha tomado medidas similares a las adoptadas por Sultana del Cotopaxi; Joselito Moreno, presidente de la compañía, recalcó que los dispensarios de gel también son parte de la nueva normalidad de los vehículos de uso cotidiano, “de acuerdo a la normativa, el aforo que se permite es de la mitad de la capacidad del bus, entonces la capacidad total es 40 personas sentadas y 40 paradas, lo que quiere decir que trabajaremos con el 50% de esa capacidad y en modalidad “todos sentados”, informó Moreno.
Y sobre las paradas, el presidente de la compañía Citibus afirmó que se ha establecido un acuerdo de respetar únicamente los espacios destinados para receptar pasajeros, “igualmente hemos convenido no permitir el ingreso de vendedores y artistas a las unidades”, finalizó.
El transporte público cuenta con un contingente, entre todas las cooperativas adscritas, de 120 unidades, las mismas que retornarían a ofrecer su servicio en cuanto se active el nuevo color de semáforo en el cantón.
Sumergida en el viaje del autoconocimiento, comunicadora social, aprendiz de escritora, viajera de libros y feminista insurgente.