DESCANTONIZACIÓN
El 9 de noviembre de 1855, el Senado y la Cámara de Representantes del Ecuador, reunidos en Congreso, considerando: “Que varios cantones de la República carecen de las rentas necesarias y han encontrado graves dificultades en su administración cuyas circuntancias perjudican notablemente al progreso y bienestar de los mismos pueblos.
DECRETAN:
Art.1º.- Se suprimen los cantones de Puebloviejo, Baba, Morro, PUJILÍ y Píllaro.
Art.2º.- … Las parroquias del cantón Pujilí se anexarán a Latacunga…”
NUEVO RECONOCIMIENTO COMO CANTÓN
El 29 de mayo de 1861, la Convención Nacional del Ecuador, “CONSIDERANDO: Que es conveniente dividir y demarcar el territorio de la República para facilitar la administración, tanto en lo público como en lo municipal;
DECRETA:
Art.4º. La Provincia de León consta de los cantones Latacunga y PUJILÍ:
2º EL CATÓN PUJILÍ consta de las parroquias de Pujilí, Saquisilí, Sigchos, Insiliví, Poaló, Chugchilán, Angamarca, Pangua, Pilaló, Zumbahua, Tingo, Guangaje y Quevedo.
(f) Juan José Flores, Presidente de la Convención”. El Ejecútese, lo suscribió el doctor Gabriel García Moreno, Presidente de la República.