RUTA DEL QHAPAQ ÑAN

El GAD Municipal de Latacunga y el Instituto Nacional de Patrimonio y Cultura (INPC), suscribieron un convenio de cooperación el pasado 6 de septiembre del 2019, con el objetivo de intervenir y conservar el Qhapaq Ñan o Camino del Inca.

El acuerdo permitirá que se investiguen otras secciones del camino prehispánico, gestionar, proteger, conservar y poner a disposición de la ciudadanía una ruta transitable, y finalmente la promoción y difusión del sistema vial que comprende el Qhapaq Ñan, el proceso se llevará a cabo bajo la supervisión de especialistas de ambas instituciones.

 El Qhapaq Ñan atraviesa la cordillera de los Andes con una extensión aproximada de 24 mil kilómetros, es considerada una joya histórica, debido a que fue el asentamiento de los Incas, son rincones y laberintos místicos que actualmente se encuentran a disposición de turistas nacionales e internacionales.

Joaquín Moscoso, director Ejecutivo del INPC, durante su intervención felicitó el interés de las autoridades cantonales en intentar preservar un espacio lleno cultura, asimismo recalcó que se destinarán todos los recursos humanos y económicos desde el Instituto para contribuir al desarrollo integral del proyecto que beneficiará a todo el país.