Esta edificación ubicada en la ciudad de Latacunga, en la Av. Antonio Clavijo y Av. Benjamín Terán, fue construida con piedra pómez, material característico de la zona, constituye un bien patrimonial por su valor estilístico, detalles en molduras y ornamentos representativos del estilo neoclásico. Destacan como elementos exteriores importantes el pórtico semicircular con columnas de orden griego, específicamente corintio, ventanales con arcos de medio punto y balaustradas con motivos florales.
En el interior sobresalen las arquerías elípticas, los pilares y pilastras cuadradas con molduras en motivos florales (similares a las existentes en la Iglesia de Santo Domingo de Latacunga), así como también la disposición simétrica de espacios con un corredor principal y dos alas laterales. En la parte central se encuentra un hall de forma cuadrada donde se conectan todas las habitaciones de la casona.
La “Quinta Aranjuez” fue propiedad de la familia Viteri, relacionada con el coronel Justiniano Viteri, presidente del Consejo Municipal entre 1908 y 1909, entonces la construcción era de tipo tradicional español, siendo derrocada por los siguientes propietarios, la familia Pazmiño, quienes realizaron la actual construcción destinada a vivienda y recreación.