Iza saludó a los migrantes y apuntó que en Ecuador hay comunidades que se han “quedado prácticamente sin habitantes” y pidió a la Conaie dar un salto cualitativo. “Ya no estamos viviendo solo en el campo o viviendo de la agricultura, o luchando por la tierra y por el agua”, afirmó.
“Ahora somos también obreros, trabajadores de las grandes ciudades. Por eso, la Conaie de ahora debe dar una cobertura política, organizativa y jurídica en todas la ciudades de Ecuador”, dijo al agregar que la organización también debe atender a quienes han migrado al exterior.
El líder añadió que necesitan garantizar la unidad con otros sectores populares y por ello, anunció que convocarán nuevamente al “Gran Parlamento de los Pueblos de Ecuador” pues “solo la unidad en la diversidad va a permitir transitar a una nueva historia” en donde se pueda “reconocer la diversidad“.
Iza subrayó que no aceptarán “ningún discurso de racismo, de discriminación, no solo a los pueblos indígenas sino a ningún ciudadano de este país, sean de los medios de comunicación, sean de los poderes económicos, sean del político o sean de las autoridades”. “No vamos a permitir”, enfatizó.