Latacunga y su Barrio Centro

En el Ecuador centro andino, el “Tambo inca de Tacunga”, con la presencia de los conquistadores hispanos, se convirtió en “Asiento Colonial” y en las postrimerías de esa época en “Villa de San Vicente Mártir de Latacunga”; llegando a la República como “Ciudad”, primero únicamente como cabecera del Cantón Latacunga y luego como capital de la Provincia de Cotopaxi.

El Barrio Centro, situado en el corazón de la urbe, ha sido históricamente el epicentro de la vida comercial, cultural, política y social de Latacunga. Es uno de los lugares más emblemáticos y tradicionales. En este se encuentra el Parque Vicente León, conocido por ser el punto principal de la ciudad, está flanqueado por el Palacio Municipal, La Gobernación y la Catedral.

Distinguido por su arquitectura colonial y de inicios de la República, el Barrio Centro alberga el “Centro Histórico de Latacunga”, este contiene alrededor de 30 manzanas donde se hallan las edificaciones coloniales y republicanas más antiguas de la ciudad que datan del siglo XIX, guardando un trazado dameral (como un tablero de damas). Estas construcciones han sido restauradas y preservadas a lo largo del tiempo, se las declaró Patrimonio Cultural del Ecuador desde mayo de 1982. Las iglesias de: San Francisco, La Merced, Santo Domingo, San Agustín, junto a un sinnúmero de edificaciones civiles son considerados verdaderas joyas arquitectónicas. Sus calles empedradas y estrechas dan un toque nostálgico y romántico al pasear por ellas, transportando a los visitantes a siglos pasados.

El Barrio Centro de Latacunga cuenta con una amplia oferta gastronómica, desde pequeños locales que sirven deliciosas empanadas y humitas hasta restaurantes especializados en comida típica ecuatoriana. Es un lugar perfecto para disfrutar de la tradicional gastronomía latacungueña.

También es destacable la vida cultural que se desarrolla en este Barrio. “Los Molinos de Monserrat”, sede de la Casa de la Cultura Núcleo de Cotopaxi, y la “Casa de los Marqueses” son lugares que merecen ser visitados; en estos se puede disfrutar de museos, obras de teatro, conciertos y otras expresiones artísticas que permiten conocer la historia y la identidad de Latacunga.

No podemos olvidarnos de la fiesta de la Mama Negra, una de las festividades más importantes de la ciudad y que cada septiembre con gran fervor también recorre las estrechas calles del Barrio Centro. Durante este tiempo, las calles se llenan de procesiones y peregrinaciones que atraen  la atención de propios y visitantes.

En conclusión, el Barrio Centro de Latacunga es un lugar que tiene mucho que ofrecer. Su arquitectura, su gastronomía, su rica vida cultural y su historia lo convierten en un sitio imperdible para quien visita la ciudad. Descubrir el encanto y la tradición de este lugar es adentrarse en la esencia misma de Latacunga.